
Criterios de selección
Las imágenes deben reflejar los principios corporativos de la compañía y servir como un recurso que ayude a crear vínculos emocionales positivos.
Para seleccionar y hacer uso de alguna imagen es necesario tomar en cuenta los siguientes criterios.
- Momentos espontáneos.
- Lenguaje corporal natural.
- Multiculturalidad de la región.
- Momentos positivos.
- Contexto coherente.
- Saturación ligeramente baja.
- Buena iluminación.
- Encuadres claros.
- Poses rígidas.
- Monotonía.
- Acciones riesgosas.
- Situaciones ilegales.
- Saturación de elementos visuales.
- Colores predominantes que no sean acordes a la marca.
- Encuadres confusos.
Ejemplos
Vida cotidiana y lenguaje corporal
Las fotografías deben mostrar momentos de la vida cotidiana. Las personas en las imágenes deben tener un lenguaje corporal natural, no posado.

Diversidad
Es importante que las imágenes muestren que somos una compañía con una amplia presencia regional, que es incluyente y amigable con todas las personas, culturas y estilos de vida.

Contexto
La situación que se muestre debe ser acorde al tema a comunicar y coherente al grupo de personas al cual se dirige la comunicación.

Retrato
Debe transmitir tranquilidad, bienestar y seguridad. La actitud debe mostrar naturalidad.

Arquitectura - espacios
Muestra los lugares de la vida donde la gente de Latinoamérica se desenvuelve positivamente, donde refleja su riqueza cultural. También muestra la vanguardia de la sociedad y los logros de las nuevas edificaciones.

Objetos
Se pueden mostrar objetos de la vida cotidiana que puedan transmitir metafóricamente conceptos o analogías positivas.

Paisaje
Es importante mostrar la riqueza natural de la región a través de tomas abiertas o con planos que resalten elementos específicos.

Detalles
Deben resaltar alguna particularidad que pueda servir para reforzar un mensaje o para crear una metáfora - analogía de algún concepto específico.

Vistas aéreas
Las tomas deben ser desde una ángulo cenital, pueden mostrar una actividad una perspectiva o contexto más amplio.

Usos incorrectos
Las imágenes no deben:

1. Tener una saturación de color muy alta.

2. Ser sarcásticas.

3. Mostrar acciones negativas.

4. Ser muy posadas.

5. Estar saturadas de elementos.

6. Tener encuadres poco cuidados.